En el blog de la radio de la Universidad de Buenos Aires apareció esta breve información al respecto:

En tanto, en el diario Clarín apareció la información de que se pudieron identificar a dos personas que estaban desaparecidas desde el año 1976 en Tucumán. Son los primeros de esa provincia que se logra identificar.
Aquí la información aparecida en el diario de hoy:
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificar como pertenecientes a Guillermo José Ernst y Juan Carlos Aguirre, desaparecidos en 1976, restos óseos hallados junto con los de otras 55 personas aún no identificadas en una fosa común de un cementerio tucumano.
espués de varios años de investigación a pedido de la Justicia federal de Tucumán, el Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificar como pertenecientes a Guillermo José Ernst y Juan Carlos Aguirre, dos jóvenes desaparecidos en 1976, restos óseos hallados junto con los de otras 55 personas aún no identificadas en una fosa común del Cementerio del Norte de la capital tucumana.
Ernst y Aguirre son los primeros desaparecidos en Tucumán cuyos restos pudieron ser encontrados e identificados. La identificación se hizo mediante análisis comparativos de ADN con hijos de ambos. Según lo determinado en la investigación, Aguirre, de 31 años, fue detenido el 12 de junio de 1976 junto con Margarita Azize Weiss.
Dos días después el comando del Tercer Cuerpo del Ejército informó que ambos, a los que señalaba como militantes de Montoneros, habían muerto con un enfrentamiento. La muerte de Ernst, de 29 años, fue anunciada por el Ejército el 17 de agosto de 1976, aunque mencionado como "Guillermo Hertes" y con el alias "Fernando Miliki".
El comunicado lo sindicaba como el jefe montonero que tuvo a su cargo el atentado realizado en 1975 contra un avión Hércules C-130 de la Gendarmería Nacional en el aeropuerto de Tucumán.